7 claves para conocer qué es la Educación para la Ciudadanía Global

En este artículo hemos recogido siete claves para conocer un poco más qué es la Educación para la Ciudadanía Global.

La Educación para la Ciudadanía Global (ECG) es una forma de educación que se puede aplicar tanto al contexto escolar como a los contextos de educación no formal. Esta práctica aplica un enfoque multifacético, empleando conceptos, metodologías y teorías ya aplicados en distintos ámbitos y temas, que incluyen la educación en materia de derechos humanos, la educación para la paz, la educación para el desarrollo sostenible y la educación para la comprensión internacional.

En este artículo hemos recogido siete claves para conocer un poco más qué es la Educación para la Ciudadanía Global.

En este artículo hemos recogido siete claves para conocer un poco más qué es la Educación para la Ciudadanía Global:

  1. La ECG orienta los aprendizajes hacia unas finalidades que están presentes en el currículum.
  2. Supone tres dimensiones conceptuales básicas que comprenden aspectos de los tres ámbitos del aprendizaje en las que están basadas: cognitivo, socioemocional y conductual.
  3. Aspira a ser un factor de transformación, inculcando los conocimientos, las habilidades, los valores y las actitudes que los educandos necesitan para poder contribuir a un mundo más inclusivo, justo y pacífico.
  4. La Educación para la Ciudadanía Global aplica un enfoque de educación a lo largo de toda la vida, que comienza con la primera infancia y prosigue en todos los niveles de la educación y en la edad adulta.
  5. Promueve el sentimiento de pertenencia a una comunidad planetaria.
  6. Uno de los objetivos de la Educación para la Ciudadanía Global es descubrir la interdependencia de los derechos humanos en la globalización.
  7. La Educación para la Ciudadanía Global persigue generar una cultura de la solidaridad y capacitar para la acción por un desarrollo humano y sostenible.

Escuelas y educación para la ciudadanía global

Cuatro escuelas se unen a Get up and Goals España.

El proyecto “Get Up and Goals!” tiene como objetivo promover la adopción de la Educación para la Ciudadanía Global (ECG) dentro de las diferentes disciplinas como un enfoque global de la escuela. Poco a poco vamos sumando escuelas que se adhieren al proyecto. Las primeras en incorporarse han sido el Colegio Alcaste de Logroño, el Colegio Las Fuentes de Nalda, el Colegio Santa Teresa de Calahorra y el Colegio Inmaculada Corazón de María de Logroño.

Desde “Get up and Goals!” creemos que la ECG debe convertirse en un enfoque mediante el cual revisar los objetivos, contenidos, metodologías y métodos de evaluación de la enseñanza diaria de cada disciplina, orientándolos hacia la capacitación de la ciudadanía del mundo global, capaz de contribuir a los logros de la Agenda de la ONU 2030.

 

La asociación cultural Big Van Ciencia se une a COOPERA

Big Van Ciencia

Big Van Ciencia se une a COOPERA ONG

La asociación cultural Big Van Ciencia se une a COOPERA y los colegios involucrados en «Get up and Goals!» en España. Este grupo de científicos e investigadores tiene como objetivo transformar la comunicación científica como un producto atractivo para todo tipo de públicos y dinamizar actividades para centros y profesorado. Durante la ejecución de «Get up and Goals!», el equipo de Big Van Ciencia asistirá a los centros actualmente vinculados al proyecto en la creación, desarrollo y ejecución de iniciativas de sensibilización para sus estudiantes y sus comunidades locales.

Gracias a talleres de formación ofrecidos por dicha entidad y un diseño conjunto entre el profesorado y el alumnado, cada centro educativo tendrá la posibilidad de llevar a cabo intervenciones artísticas y culturales con el objetivo de dar visibilidad a las temáticas del proyecto y educar sobre los principales temas que el mismo trabajará durante este curso escolar con su alumnado: la lucha contra el cambio climático y las desigualdades internacionales.