
Una semana más navegamos por Internet para encontrar artículos o noticias relacionadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la Educación para la Ciudadanía Global, el cambio climático, la igualdad de género, desigualdades internacionales y migraciones.
Cambio Climático
Esta semana es inevitable hablar de la Cumbre del Clima que está acogiendo la ciudad de Madrid.
¿Cómo habrían pintado los mejores artistas de la historia algunos de sus cuadros más famosos el planeta si la temperatura media fuera de 1,5 ºC? El Museo del Prado y WWF han colaborado para mostrarnos cómo quedarían cuadros históricos afectados por el cambio climático.
Un grupo de investigadores españoles desarrollan Green Tech Data Base que recopila las patentes contra el Cambio Climático. Según esta fuente, en España se registraron 1.616 hasta 2010, muy por delante de países como Rusia (969) pero lejos de China (46.499).
Objetivos de Desarrollo Sostenible
Greencities, el Foro de Inteligencia y Sostenibilidad Urbana, se celebrará los días 21 y 22 de abril de 2020. En esta edición el programa tendrá como hilo conductor la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) marcados por la Agenda 2030 de Naciones Unidas. El evento tiene como objetivo ofrecer una hoja de ruta para el cumplimiento de los 17 ODS por parte de los municipios españoles.
Conscious Fashion Campaign es una campaña de moda ecológica lanzada oficialmente en colaboración con la ONU para apoyar la promoción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en los principales salones de moda de todo el mundo. Otras dos piezas claves de la campaña son la promoción y la educación, además del compromiso con las partes interesadas de la industria para impulsar un cambio positivo.
Desigualdades internacionales
Un colegio español al azar, misma aula y dos estudiantes. Uno, con un perfil socioeconómico alto y otro, bajo. El más desfavorecido tiene una probabilidad de repetir curso cuatro veces más alta. “La repetición de curso en España es socialmente injusta, a igual rendimiento escolar el sistema castiga más al alumno pobre porque no solo se mide su nota, sino otros elementos como su comportamiento o absentismo”, explica Álvaro Ferrer, coautor de un análisis que la ONG Save the Children ha realizado a partir de los resultados de PISA 2018.
España es el cuarto país de los 37 de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) con la tasa más alta de alumnos repetidores, un 28,7% frente al 11,4% de media. Es una de las conclusiones que Ferrer extrae del informe. Puedes leer más en este artículo.
No hay comentarios todavía, ¿quieres ser el primero en comentar?