
Desde la antigüedad, los seres humanos hemos estado en continuo movimiento. Ya sea por motivos económicos, oportunidades laborales, relaciones familiares o humanas, tanto por conflictos, persecuciones o guerras, la migración ha sido una constante desde un inicio. Tan amplios y variados son los motivos que pueden llegar a provocar una migración que este fenómeno afecta a la vida de aproximadamente un 3 por ciento de la población mundial.
A pesar de lo que se pueda llegar a pensar habitualmente, los migrantes a menudo aportan beneficios significativos a sus nuevas comunidades en forma de capacidades, aumento de la fuerza de trabajo, inversiones y diversidad cultural. Los migrantes producen más del 9 por ciento del PIB mundial, es decir unos 3 billones de dólares más que si se hubieran quedado en su lugar de origen (OIM y McKinsey & Company, 2018).
Estos también desempeñan un papel fundamental en la mejora de las vidas de las comunidades en sus países de origen mediante la transferencia de capacidades y recursos financieros, lo que contribuye al desarrollo y crecimiento colectivo.
Los migrantes colman las lagunas existentes en el mercado laboral y en la disponibilidad de conocimientos, de forma que refuerzan la competitividad y el crecimiento. La migración es beneficiosa para los países que se enfrentan a una reducción de la población en edad de trabajar y también podría contribuir a solventar los problemas que plantea el aumento de la población joven en algunos países de la región. El primer grupo de países son generadores de demanda, mientras que los segundos podrían constituir centros dinámicos que ofrecen mano de obra, siempre que se promuevan adecuadamente sus aptitudes.
En resumen, la migración es beneficiosa para todos si se gestiona correctamente. Sin embargo, si la migración está mal administrada puede tener un impacto negativo en el desarrollo, poner en peligro a los migrantes, someter a tensiones a las comunidades y minimizar los beneficios en materia de desarrollo.
No hay comentarios todavía, ¿quieres ser el primero en comentar?