
El coronavirus ha obligado a paralizar la actividad laboral de muchas empresas para combatirlo. Está medida a corto plazo pretende para con esta pandemia, pero a largo plazo se prevé una crisis económica que aumentará aún más las desigualdades entre la población.
La Unión Europea ya ha admitido que Europa entrará en una inevitable recesión. Aunque se está pidiendo ya a instituciones europeas que intervenga, la comisión defiende que este tipo de competencias son sobre todo nacionales.
Fuentes comunitarias aseguran que “la cúpula de la Comisión está revolviendo mil y una ideas sobre cómo canalizar la aportación europea frente a la crisis”, pero admiten que “el clima político aún no está maduro para plantearlas y quizá haya que esperar unos días”. Se estudia qué medidas tomar para que la brecha entre los ricos y los pobres no se haga aún más grande y minimizar las desigualdades sociales que pueden surgir de esta crisis.
Por ahora, cada país está tomando medidas para que los más desfavorecidos no sufran tanto en esta situación de crisis. En Italia se ha aprobado un paquete de 25.000 millones de euros para ayudar al sistema económico italiano, a las empresas y las familias en estos tiempos difíciles.
En España, el Gobierno ha anunciado que aprobará una moratoria del pago de las hipotecas de un mes a los más vulnerables. Una medida que va destinada a la vivienda habitual de trabajadores que se hayan quedado sin empleo y empresarios en pérdidas.
También ha anunciado que prohibirá los cortes de agua, luz y gas durante esta crisis causada por el coronavirus. No se pueden realizar interrupciones del suministro a familias vulnerables, la novedad está en que ampliarán este concepto y lo extenderán a aquellos que se quedan sin cobrar de forma temporal. Las grandes eléctricas ya han tomado medidas y, por ejemplo, Endesa no realizará ningún corte de la luz por impago de la factura ante esta situación excepcional.
Son medidas que ayudarán a que las desigualdades se noten un poco menos tras el confinamiento y ayuden a las familias a sobrellevar la situación.
No hay comentarios todavía, ¿quieres ser el primero en comentar?