Al día con GetUpandGoals!

En este último viernes del año no podía faltar nuestra recopilación semanal «Al día con GetUpandGoals!» de artículos, informes o noticias relacionadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Educación para la Ciudadanía Global.

Cambio climático

Reflexión del profesor de Investigación Emilio Muñoz sobre la importancia del cambio climático para el cultivo de la democracia. En el artículo, el profesor Muñoz comparte sus pensamientos sobre  dos visiones del fenómeno del cambio climático y el concepto del populismo climático.

La opinión generalizada sobre la cumbre del clima celebrada en Madrid (COP 25) es que no hubo transcendencia, solamente se adoptó un tímido acuerdo al clamor de acción climática. Lo que sí consiguió fue record de adhesión entre empresas del sector privado. Las compañías que se sumaron al acuerdo se multiplicaron por más de ocho, hasta las 787. En una noticia recientemente publicada se cuestiona sobre si esa adhesión es real o se trata de una maniobra de greenwashing (lavado verde de imagen).

Sostenibilidad

Levantar la voz en la era de la digitalización está al alcance de todos gracias a Internet. Y esto es lo que hace Uttopy, una marca de moda sostenible que se ha marcado como meta integrar el activismo en el día a día de las nuevas generaciones uniendo moda con mensaje y solidaridad. Cada una de sus diez colecciones están inspiradas en una causa social o ambiental con el objetivo de activar la conversación sobre temas concretos (causas como los océanos, los refugiados, los bosques, la igualdad de género y la educación, entre otras). Además, colaboran donando 4 euros de cada camiseta vendida a una entidad social que trabaja por poner solución al problema.

Mikel López Iturriaga, conocido en Internet como El Comidista, comparte en su blog siete consejos que podemos adoptar durante las fiestas navideñas y ser más respetuosos con el medio ambiente. Desde formas de usar de plástico hasta medidas para evitar el despilfarro de comida.

La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España anunció ayer jueves 26 de diciembre su adhesión al ‘Estatuto para la Producción Verde‘, promovido por The European Producers Club. En el estatuto se recogen una serie de pautas para reducir el impacto medioambiental en la producción audiovisual, así como soluciones sostenibles ante las necesidades habituales de un rodaje.

Igualdad de género

Leemos en prensa una noticia titulada «El matrimonio infantil como barrera para el desarrollo» en la que se pone de manifiesto la disconformidad de la existencia del matrimonio infantil, y la denuncia sobre la desigualdad de género entre niños y niñas, hombres y mujeres.

Cinco frases escuchadas en la Cumbre del Clima COP25

Decenas de jefes de Estado y de Gobierno, organizaciones ambientales, empresarios, científicos, etc. Más de 25.000 representantes de 200 países se están reuniendo en Madrid en la Cumbre del Clima COP25 que se celebra del 2 al 13 de diciembre. El acto tiene como objetivo alcanzar acuerdos y compromisos entre naciones para combatir los efectos del cambio climático.

Durante la inauguración de la Cumbre del Clima los líderes internacionales han enfatizado en la gravedad y la necesidad de tomar medidas. Aquí están algunas de sus frases:

Antonio Guterres (ONU)

Si no cambiamos urgentemente nuestro modo de vida, ponemos en peligro la vida misma.

Pedro Sánchez (España)

Hay que ir más lejos y hacer las cosas más rápido en materia de emisiones ya que o marcamos un punto de inflexión, o dejaremos atrás el punto de no retorno.

Sebastián Piñera (Chile)

La ciencia ha hablado fuerte y claro, necesitamos compromisos climáticos mucho más ambiciosos y cumplirlos en plazos más cortos» que los marcados en el Acuerdo de París de 2015.

Ellos no son los únicos que han tenido algo que decir. El programa de la edición número 25 de la Cumbre del Clima está repleto de reuniones, talleres y conferencias. Entre estos actos hemos escuchado otras declaraciones:

Patricia Espinosa (Secretaria Ejecutiva de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático)

No estamos donde tenemos que estar para llegar a la meta de 1,5ºC para finales de siglo. Entiendo completamente la frustración del movimiento #FridaysForFuture. Pero también tenemos que reconocer el progreso que se está haciendo y no podemos rendirnos.

Juan Carlos del Olmo (Secretario General de WWF España)

Cuidar los ecosistemas es la mejor herramienta para luchar contra el Cambio Climático.

Martin Krenn (Responsable de justicia climática de KOO de Austria)

Si no actuamos con rapidez, el mundo será irreconocible dentro de 80 años.

Al día con GetUpandGoals!

En vísperas de la conferencia de Naciones Unidas sobre el cambio climático 2019 (COP25) el Parlamento Europeo ha lanzado el aviso de “situación de emergencia climática y medioambiental” en Europa, el primer continente en hacerlo, y ha pedido medidas para afrontar esta urgencia.

Además de esta alarmante noticia hemos encontrado otros artículos y noticias interesantes para compartir con vosotros.

El jueves, World Wildlife Fund España creó un interesante hilo de Twitter con datos sobre el el Inventario de hidroléctricas en Europa. La conversación se ilustra con imágenes y datos sobre la publicación, que también está disponible desde su web.

Destacamos la entrevista a Ana Fernández, consultora de género y secretaria de la Asociación Profesional de Consultoría de Género de España, sobre cómo la educación juega un papel importante en materia de igualdad de género.

Protest Stamps es una iniciativa lanzada por Correos con motivo de la cumbre del clima. La colección está formada por diez sellos ilustrados con mensajes de sensibilización por la lucha contra el cambio climático,  con mensajes plasmados en pancartas de algunas de las protestas que han protagonizado miles de jóvenes en todo el mundo para concienciar del calentamiento global.

Las dietas tradicionales e indígenas ayudan a respetar el medio ambiente e impulsar el desarrollo sostenible. Es el titular que se puede extraer del evento celebrado este miércoles por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en su sede de Roma.  El acto abogó por divulgar información sobre estas dietas en todo el mundo para concienciar sobre la forma en que favorecen el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.