La revista británica Times Higher Education (THE) ha publicado el ranking de «University Impact Rankings 2020«, una iniciativa pionera que reconoce a las Universidades alrededor de todo el mundo que están trabajando para abordar problemas globales como la desigualdad de género, la educación de calidad para todos, el cambio climático, el logro de sociedades pacíficas y el crecimiento económico. Este ranking está basado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, y muestra como el sector global de la educación superior está trabajando para lograr estos objetivos.
En esta segunda edición han participado más de 760 instituciones, casi un 65% más que en la anterior. La Universidad de Auckland (Nueva Zelanda) y la Universidad de Sidney (Australia) lideran el top mundial.
Para la realización de estos listados, THE ha utilizado diversos indicadores calibrados para proporcionar comparaciones integrales y equilibradas en tres áreas: investigación, divulgación y gestion. Según la metodología, cada institución debe cubrir un mínimo de tres ODSs. Los 17 ODS han sido evaluadas según diferentes fuentes, incluyendo presentaciones de datos directas de instituciones y conjuntos de datos bibliométricos de Elsevier, entre otros.
32 Universidades españolas en el ranking
Si echamos un vistazo al ranking encontraremos 32 Universidades españolas, destacando entre las 100 primeras, la Universidad de Málaga y la Universidad de Jaen, reconocidas por su labores en la consecución de los ODSs relacionados con la «Vida Marina» y «Paz, Justicia e Instituciones Sólidas» respectivamente.
Este listado es un escaparate para el trabajo que realizan las universidades que no se incluyen en otras clasificaciones.