Taller de formación en el Colegio Santa Teresa de Calahorra

Esta semana los docentes del colegio Santa Teresa de Calahorra han participado  en una nueva formación para profesores del proyecto relacionada con el uso de sus materiales. Quienes asistieron a la misma pudieron conocer de primera mano las novedades de «Get up and Goals!» para este curso escolar y unidades didácticas sobre Desigualdad de Género  y Migraciones creadas para el mismo.

Esta es la segunda vez que el centro participa tras la buena acogida que el proyecto tuvo en colegio durante el curso 2018-2019 y que este año pretende incrementar su número de participantes en relación al anterior.

Sesión formativa en el Instituto Josep Tapiró de Reus

El pasado martes 29 de octubre tuvo lugar en el Instituto Josep Tapiró de Reus (Tarragona) la sesión de formación a los profesores que participarán durante este curso 2019-2020 en el proyecto Get up and Goals!, liderado en España por Coopera ONGD. Además del Josep Tapiró, también están inscritos al proyecto los CEIP de Reus Sant Bernat Calvó, Rosa Sensat y Teresa Miquel i Pàmies con un total de 10 profesores.

La sesión se complementó con las experiencias, ilusión y entusiasmo de algunos profesores del Sant Bernat Calvó y del Rosa Sensat que ya habían participado en este proyecto el curso anterior testeando las Unidades Didácticas de «Cambio Climático» y «Desigualdad Internacional» con alumnos de 6º de Primaria. Dichos profesores también habían asistido a eventos internacionales de Get up and Goals! en Viana do Castelo (Portugal), Viena (Austria) y Senigalia (Italia) Un gran equipo docente para un gran proyecto educativo.

Encuentro Internacional para actores sociales de Get Up and Goals!

La ciudad italiana de Senigallia ha acogido del 5 al 8 de septiembre el II Encuentro Internacional para actores sociales de «Get up and Goals!». La actividad ha reunido a coordinadores del proyecto, profesores involucrados en el mismo y representantes de organismos públicos y de educación de 12 países.

Juntos han llevado a cabo talleres cooperativos destinados a explorar formas de colaboración para incorporar a la educación formal metodologías que permitan promover la ciudadanía global del alumnado más joven.

El encuentro también ha servido para trabajar en los nuevos materiales de aprendizaje que se han elaborado para el proyecto y que estarán pronto disponibles en la web de «Get up and goals»!.

Sesión formativa en la Escuela Rosa Sensat

El proyecto“Get Up and Goals!” continúa sumando escuelas. Esta vez hablamos de la escuela Rosa Sensat, una de las escuelas adheridas al proyecto “Get Up and Goals!”.

El día 29 de mayo se realiza un taller presencial con 25 alumnos, de 2 horas de duración. El alumnado ha decidido hacer un Lip Dub y quiere incluir diversos mensajes. Se realiza una dinámica en la que el alumnado escoge diferentes lugares de su colegio, y en cada uno de esos lugares realizarán una escena que represente dichos mensajes.

Los mensajes son:

  • Es injusto que las mujeres no puedan conseguir sus sueños
  • Todos somos iguales
  • Somos un equipo
  • Todos tenemos los mismos derechos
  • Niños y niñas deben ir a la escuela igual
  • Padres, dejadnos ir a la escuela
  • Si te han hecho algo malo, tú no se lo hagas a los demás

Todos podemos perseguir nuestros sueños.

El LipDub se grabó el 13 de junio, y  se publicó en la web del centro educativo. Este es el resultado.

Los alumnos del CEIP Sant Bernat Calvó y la ciudad sostenible del S. XXI

El pasado 29 de mayo los alumnos de sexto de Primaria del CEIP Sant Bernat Calvó de Reus fueron invitados a desplazarse a la escuela Pi del Burgar, en la misma ciudad, para participar en el programa del Ayuntamiento «Aprenem junts» (Aprendemos juntos) del Plan Educativo del Entorno de la Ciudad.

Los alumnos realizaron un taller en el cual debían realizar dos maquetas; Una sobre una ciudad sostenible y otra sobre una ciudad no sostenible. Esta es una de las actividades que forman parte de un trabajo más amplio sobre el Cambio Climático y que se enmarcan dentro del Proyecto Europeo GET UP AND GOALS en el que participan de forma activa algunas escuelas de la ciudad.

En el proceso de diseño, los alumnos definieron toda una serie de ideas sobre el cambio climático: concepto de sostenibilidad, concepto de huella ecológica, necesidad de creación de zonas verdes, utilización de energías de origen renovable, entre otras.

Para la presentación de ambas maquetas, los alumnos realizan una dinámica de creación de escenas teatrales para explicar los conceptos al alumnado de primaria. La presentación teatralizada de las maquetas se realizó el 17 de Junio, con el apoyo de TBVT, en la Escuela Marià Fortuny.

Antes de comenzar, todos los asistentes fueron invitados a desayunar y, después de la exposición, tanto los niños como sus profesores recibieron una efusiva felicitación de parte de los representantes del Departament d’Educació de la Generalitat, que habían acudido para presenciar el acto. La experiencia ha sido valorada de forma muy positiva por todos.