HeforShe: comprometidos con la igualdad de género

HeForShe es un movimiento solidario en favor de la igualdad de género desarrollado por la Organización de las Naciones Unidas para implicar a hombres y niños como defensores de la igualdad de género.

Uno de los objetivos de la campaña es inspirar a millones de personas para trabajar para crear un mundo mejor y más igualitario en términos de género para el 2020. Hasta la fecha, más de dos millones de personas han reafirmado su compromiso mediante el registro en su página la web.

Numerosos líderes mundiales con visión de futuro están actuando por la igualdad de género en sus países, en sus organizaciones y en otros ámbitos. Forman parte de las iniciativas piloto IMPACTO y TEMÁTICA de HeForShe. Ambas iniciativas implican a personas que toman decisiones en los sectores público y privado de todo el mundo para lograr la paridad en el 2020 e impulsar el cambio desde arriba.

HeForShe también pone a disposición de los usuarios y organizaciones kits de acción para pasar a la acción y actual. Estos kits incluyen sugerencias de iniciativas para colaborar en la difusión de este movimiento que persigue la igualdad de género.

Día Mundial del Hábitat: Transformar los desechos en beneficio

En 1985, la ONU escogió el primer lunes de octubre de cada año como el Día Mundial del Hábitat. Este día lleva celebrándose desde 1986, y cada año se centra en un tema diferente con el objetivo de hacer reflexionar a la población del estado en el que se encuentran las ciudades en las que viven y su conservación. Ayer, lunes 7 de octubre, el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, realizó un llamamiento para valerse de la tecnología para trasformar los desechos producidos por las ciudades en recursos que impulsen el desarrollo sostenible.

¿De qué cantidades de desechos estamos hablando? Según los datos del Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Hábitat), las ciudades del mundo producen juntas entre 7.000 y 10.000 millones de toneladas de residuos cada año. 

El Secretario General recordó que las soluciones empiezan con gestos pequeños al alcance de todos, como  reducir el volumen de desechos que producimos y cambiar la mentalidad para ver en esos desperdicios un recurso valioso que se puede reutilizar y reciclar. Por ejemplo, la iniciativa Liter of Ligt, que produjeron 7.000 lámparas hechas con botellas de plástico, en cuatro meses.

Tecnología de vanguardia

“Las tecnologías de vanguardia pueden ofrecer respuestas mejores y más baratas a estos retos. Por ejemplo, gracias a la automatización y la inteligencia artificial podemos clasificar los materiales reciclables de manera más eficiente. Con el uso de sensores en embalajes inteligentes podemos reducir los desperdicios de alimentos”, citó Guterres.

Listó también las tecnologías que permiten transformar los desechos orgánicos en energías renovables y compost o que han hecho posible la fabricación de nuevos materiales tales como los plásticos biodegradables, que reducen el impacto ambiental.

Descatar también que el Secretario General remarcó que las ciudades tienen una gran importancia en la carrera hacia la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Si quieres saber más sobre el tema lo mejor es que eches un vistazo a los trabajos en materia de gestión de desechos, que ONU-Hábitat recoge en la campaña “Waste Wise Cities” (ciudades que manejan de forma inteligente los desperdicios).

Al día con GetUpandGoals!

El recopilatorio de esta semana está listo. Como ya es habitual, os traemos una recopilación de artículos, noticias y vídeos relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la Agenda 2030 y la Educación para la Ciudadanía Global.

Se acaba de lanzar la iniciativa #Companies4SDGs con el objetivo de acercar la Agenda 2030  y los Objetivos de Desarrollo Sostenible a empresas y empleados. Puedes saber más información de la campaña desde su web.

El informe anual del Secretario General de Naciones Unidas sobre el estado actual de la Agenda 2030 revela la necesidad de una respuesta “más profunda, rápida y ambiciosa para alcanzar los ODS”. Conoce las conclusiones del informe

La Asociación Española de Normalización (UNE) ha presentado su Plan Estratégico para el período 2019-2021. En él se incluyen más de 4.000 normas UNE del catálogo español, compuesto por cerca de 33.000 estándares, para ayudar a las empresas a conseguir los 17 ODS de la Agenda 2030 de la ONU.

Si estás en Madrid o vas a ir de visita, no te pierdas el el primer Hackathon por la Igualdad de Género, organizado por Injuve, que se celebrará el viernes 19 de julio.  El evento consistirá en una sesión de trabajo en la que se intentará buscar una solución al ODS de Igualdad de Género, mediante un proyecto que genere valor social y sea sostenible económicamente, además de escalable.

¿Sabes cuáles son las 5 ciudades más limpias del mundo? En ellas hay agua potable de gran calidad, la contaminación y las congestiones de tráfico son bajas y brilla una eficiente gestión de los residuos. El ranking elaborado por el índice Global Mercer Financial enumera hasta 10 ciudades.