Encuentro Internacional para actores sociales de Get Up and Goals!

La ciudad italiana de Senigallia ha acogido del 5 al 8 de septiembre el II Encuentro Internacional para actores sociales de «Get up and Goals!». La actividad ha reunido a coordinadores del proyecto, profesores involucrados en el mismo y representantes de organismos públicos y de educación de 12 países.

Juntos han llevado a cabo talleres cooperativos destinados a explorar formas de colaboración para incorporar a la educación formal metodologías que permitan promover la ciudadanía global del alumnado más joven.

El encuentro también ha servido para trabajar en los nuevos materiales de aprendizaje que se han elaborado para el proyecto y que estarán pronto disponibles en la web de «Get up and goals»!.

Así vivimos el Seminario Internacional de Get Up and Goals! en Portugal

La semana pasada os contábamos que del 10 al 13 de julio tendría lugar el Seminario Internacional de Get Up And Goals en Viana do Castelo (Portugal). En este seminario se han impartido diferentes dinámicas y talleres corporativos, mesas redondas, y sesiones de trabajo en red.

Al seminario han asistido representantes de COOPERA ONG y de los centros participantes en el proyecto en España. El rol de la delegación de COOPERA fue compartir con el resto de los profesores asistentes una dinámica de grupo que actualmente se está llevando a cabo en los colegios en España adheridos al proyecto.

Bajo el nombre «Un paso adelante«, la dinámica permite que sus participantes experimenten en primera persona el impacto que las desigualdades sociales pueden tener en las personas, provocan su distanciamiento y promueven su exclusión. El ejercicio permite igualmente proponer soluciones para luchar contra estas situaciones y explorar alternativas de una manera cooperativa teniendo en cuenta las relaciones interculturales y el respeto hacia la identidad de cada individuo.

Seminario internacional de Get Up and Goals! en Portugal

La ciudad de Viana do Castelo (Portugal) acogerá del próximo 10 al 13 de julio el siguiente seminario internacional de «Get up and Goals!».

Acogido por la Instituto Politécnico de Viana do Castelo como socio portugués del proyecto, este evento pretende reunir a profesores y representantes de ONGs que han participado en las fases previas del proyecto y testeado en sus instituciones los materiales educativos creados por el proyecto «Get up and Goals!».

El seminario, al que acudirán representantes de COOPERA y de los centros participantes en el proyecto en España, permitirá igualmente a sus asistentes intercambiar buenas prácticas y aprender más sobre como incorporar la Educación para la Ciudadanía Global a los sistemas educativos formales de los diferentes países del proyecto.

Todo ello será posible gracias a mesas redondas, talleres cooperativos y sesiones de trabajo en red que permitirán explorar como abordar con los más jóvenes de manera interactiva los principales temas del proyecto e incorporar los mismos a su curriculum: lucha contra el cambio climático, desigualdades internacionales, desigualdad de género y migraciones.

Echando la vista atrás, en el seminario de Viena de mayo

La ciudad de Viena (Austria) acogió del 13 al 16 de mayo el segundo seminario internacional para actores sociales y profesorado involucrados en el proyecto Get up and Goals!. Esta actividad tuvo como objetivo tratar de una manera activa temas relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Educación para la Ciudadanía Global (ECG), prestando especial atención a los temas de «Get up and Goals!». El punto de partida fue la migración pero se trataron otros temas, como desigualdades internacionales, igualdad de género, cambio climático, etc.

El coordinador nacional del proyecto en COOPERA acudió a esta actividad junto con la responsable de comunicación del la Coordinadora de ONGDs de La Rioja (CONGDCAR) y varias docentes de los centros educativos Escola Sant Bernat Calvó (Reus) y Julio Verne School (Torrent-Valencia), actualmente involucrados en el proyecto.

Más de 60 docentes, personal de ONGs, responsables de políticas educativas y representantes de administraciones públicas pudieron disfrutar de un variado programa de actividades con visitas de estudio a actores sociales y entidades locales, talleres cooperativos, presentaciones y mesas redondas, así como otras actividades para promover la interacción y trabajo en red de quienes asistieron al seminario y entre sus entidades o centros educativos.

Este ha sido el segundo de los 5 eventos internacionales que se realizarán a lo largo del proyecto y centrado en promover el trabajo en red e intercambio de buenas prácticas en educación para la ciudadanía global entre los diferentes actores y profesionales involucrados en»Get up and Goals!» en los 12 países del proyecto.

 

Olomuc, el primer seminario internacional para profesores

El primer seminario internacional para profesores del proyecto Get Up and Goals ha tenido lugar en Olomouc  (República Checa) del 21 al 23 de marzo. El evento ha estado organizado por ARPOK y a él han asistido profesores de seis países diferentes: Bulgaria, República Checa, Italia, Países Bajos, Portugal y Rumania.

El seminario ha tenido como objetivo reunir a docentes de diferentes países para compartir buenas prácticas e ideas sobre cómo incluir las cuadro unidades didácticas globales del proyecto Get Up and Goals (cambio climático, migración, desigualdades de género y desigualdades internacionales) en la enseñanza.

Durante el seminario se ha realizado una presentación detallada del libro global de geohistoria (pronto estará disponible para descargar en la página de Get Up and Goals) y también talleres que formaron parte del seminario. Entre ellos, se prestó especial atención a la enseñanza de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y a las desigualdades de género.